Como parte de nuestro plan estratégico, el establecimiento y consolidación de vínculos institucionales con diversas organizaciones públicas y privadas constituye un objetivo fundamental para sumar voluntades en torno a los temas de Diabetes y Seguridad Vial, convencidos como estamos de la complejidad de estos asuntos dentro de los más relevantes problemas de salud pública del país.Hemos establecido y mantenemos canales de relaciones y comunicación constante con: 
 
 | 
• 
 | 
Comisión Interministerial para la Atención, Prevención y Educación Vial (CIAPEV) | 
| • | 
Instituto Zuliano de Diabetes (Inzudiabetes) | 
| • | 
Instituto Autónomo de Tránsito, Transporte y Circulación de Chacao (IATTC) | 
| • | 
Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (INTTT) | 
| • | 
Funda Diabetes. | 
| • | 
Asociación Venezolana para la Prevención de Accidentes y Enfermedades (Avepae) | 
| • | 
Asociación Civil para la Prevención de Accidentes de Tránsito y Apoyo a sus Víctimas (Asotransit) | 
| • | 
Fundación Vida y Diabetes | 
| • | 
Ministerio del Poder Popular para la Salud | 
| • | 
Organización Panamericana de la Salud (OPS) | 
| • | 
Fundación de Educación y Seguridad Vial (Fesvial) | 
| • | 
Banco de Sillas de Rueda (Bandesir) | 
| • | 
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) | 
| • | 
Centro Cristiano de Desarrollo Humano (CDH) | 
| • | 
Fundación WSKF Venezuela | 
| • | 
Panteras de Miranda BBC | 
| • | 
César Baena (atleta olímpico) | 
| • | 
Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela | 
| • | 
Sociedad Civil El Albor |